top of page
  De  1º  a  4º  E. S. O. 

1º E.S.O.

Materias Troncales

Lengua castellana y Literatura

Geografía e Historia

Biología y Geología​

Inglés

Matemáticas

Educación Física

Música

Educación Plástica,Visual y Audiovisual

Religión o Valores éticos

Materias Optativas

Tecnología aplicada

Francés

Cambios Sociales y de Género

2º E.S.O.

Lengua castellana y Literatura

Geografía e Historia

​Física y Química

Inglés

Matemáticas

Educación Física

Música

Tecnología

Educación Plástica,Visual y Audiovisual

Religión o Valores éticos

Materias Troncales

Materias Optativas

Francés

Cambios Sociales y de Género

3º E.S.O.

Orientada a la enseñanza aplicada (FP)

Orientada a la enseñanza Académica (Bachiller)

Materias Troncales

Matemáticas

Lengua castellana y Literatura

Geografía e Historia

Biología y Geología

​Física y Química

Inglés

Educación Física

Educación para la ciudadanía 

Tecnología

Religión o Valores éticos

Materias Optativas

Francés

Cambios Sociales y de Género

Cultura Clásica

4º E.S.O.

Orientada a la enseñanza aplicada (FP)

Orientada a la enseñanza Académica (Bachiller)

Matemáticas

 

Lengua castellana y Literatura

Geografía e Historia

Inglés

Educación Física

Religión oValores éticos

Dos asignaturas bloque

Dos optativas

Materias Troncales

Bloque 1

Francés

Música

Educación Plastica, V.y A.

Tecnologías I.C.

Tecnología

Enseñanzas Aplicadas

Marerias Optativas

Marerias Optativas

Enseñanzas Académicas

Bloque 2

Biología y Geología

Física y Química

Economía

Latín

Ciencias aplicadas a la actividad profesional

Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial

Tecnología

Francés

Música

Educación Plastica, V.y A.

Tecnologías I.C.

  2º  y  3º  P. M. A. R.    

El Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) usa una metodología específica a través de la reorganización de contenidos y materias, con el fin de que los alumnos promocionen a 4º ESO y obtengan el Título de ESO.

2º PMAR (2º ESO)

Ámbito sociolingüístico.

Integra las materias de Lengua castellana y Literatura y de Geografía e Historia.

Ámbito de ciencias aplicadas.

Integra las materias de Matemáticas, Física y Química.

Ámbito de lenguas extranjeras.

Incluye los estándares de aprendizaje básicos o esenciales de la materia de Primera lengua extranjera.

Educación Plástica y Visual

Música 

Educación Física 

Religión o Valores éticos 

Refuerzo de la competencia en comunicación lingüística 

3º PMAR (3º ESO)

Ámbito sociolingüístico.

Integra las materias de Lengua castellana y Literatura y de Geografía e Historia.

Ámbito de ciencias aplicadas.

Integra  las materias de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química

Ámbito de lenguas extranjeras.

Incluye los estándares de aprendizaje básicos o esenciales de la materia de Primera lengua extranjera.

Tecnología

Música 

Educación Física 

Religión o Valores éticos 

Refuerzo de la competencia en comunicación lingüística 

  1º Jardinería y Composiciones Florales y  2º   Servicios Administrativos (A extinguir en el curso 2022/2023) 

El Programa Específico de Formación Profesional Básica (PEFPB) busca formar al alumnado con necesidades educativas especiales en las competencias de un ciclo formativo de Formación Profesional Báisco concreto, con el fin de que se pueda conseguir competencias profesionales e insercción laboral en ese campo profesional. Se trabaja con ratios reducidas de 5 a 8 alumnos/as.

Módulos profesionales asociados a unidades de competencia:

Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembre de cultivos.

Operaciones básicas de producción, mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.

Operaciones básicas en instlación de jarcines, parques y zonas verdes. 

Actividades de riego, abonado y tratamiento en cultivo.

Materiales de floristería.

Perfil del alumnado NEE para PEFPB

Alumnado NEE, que tenga cumplido 16 años o los cumplan durante el año natural en que se inicia el programa, y que tengan como máximo 19 años (es decir, no cumplan 20) en el año natural (hasta 31 de diciembre) en que comienzan las enseñanzas.

No deben estar en posesión del título de la ESO.

Módulos asociados a los bloques comunes de:

Comunicación y sociedad: Lengua castellana, lengua extranjera, ciencias sociales.

Ciencias aplicadas: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje de un campo profesional, ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.

Módulo de formación en centros de trabajo

Certificación

Certificación de los módulo superados y acreditación de las unidades de comptencia asociadas, del nivel de cualificación 1. Con esta acreditación puede solicitar en la Consejería de Empleo el Certificado de Profesionalidad de una determianda Cualificación cuando haya adquirido todas las unidades de competencia que lo configuran.

  Aula Específica  

Para el alumnado con necesidades educativas especiales que requiera adaptaciones signficativas y en grado extremo del currículo oficial que les corresponda por edad y cuando no sea posible su adaptación e integración en grupo ordinario.

IES Ciudad de Algeciras

Educación Secundaria Obligatoria

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Viernes 8:30-15:00

DIRECCIÓN

Calle Juan Ramón Jiménez, S/N 11207 Algeciras, Cádiz

institutocdalgeciras@gmail.com

Tel: 956 67 07 77
Fax: 956 67 07 76

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2020

bottom of page